Tag Archives: america latina

DISNEY+ | ¡Ya disponible en Latinoamérica!

Disney+ está disponible a partir de hoy en Latinoamérica y en el Caribe, inaugurando una nueva era de entretenimiento para cada miembro de la familia. El lanzamiento del servicio de streaming por suscripción de The Walt Disney Company marca un nuevo capítulo en su expansión global y acerca a los suscriptores de América Latina el acceso exclusivo y permanente a una sólida propuesta de contenidos con historias innovadoras, creativas y de la más alta calidad.

“El lanzamiento de Disney+ en Latinoamérica es un hito en la historia de la compañía en la región y marca el comienzo de una etapa de innovación y creatividad sin precedentes. Estamos muy orgullosos de compartir con nuestras audiencias esta nueva experiencia que esperaban con entusiasmo”,remarcó Diego Lerner, Presidente, The Walt Disney Company Latin America.Y agregó: “A partir de hoy, Disney+ brinda el acceso exclusivo al increíble catálogo de los contenidos de Disney, Pixar, Marvel, Star Wars y National Geographic, es la primera y única opción de acceso en streaming con presencia exclusiva de todos los contenidos cinematográficos disponibles de nuestras marcas, y es el único destino digital que tiene todos los contenidos producidos en formato de video hogareño (series, películas de TV, documentales, shows, conciertos, eventos y programas especiales). El servicio también incluye un robusto catálogo de series y películas originales de Disney+, un sello de producción propia, con una variedad de títulos que pueden ser vistos solo en nuestra plataforma, así como también contenidos originales producidos localmente en varios países de la región para las más diversas audiencias”.

Disney+ es el lugar exclusivo en América Latina de todo el contenido disponible de Disney, Pixar, Marvel, Star Wars y National Geographic, incluyendo títulos originales de lanzamiento global y una sólida colección de producciones locales que refuerzan el compromiso de The Walt Disney Company con la creación de contenido y la participación de talento latinoamericano. A partir de hoy, solo habrá estrenos y presencia permanente de contenido disponible Disney, Pixar, Marvel, Star Wars y National Geographic en Disney+, con excepción de títulos selectos que también podrán verse en canales Disney y cines.

El catálogo de Disney+ cuenta con más de 40 series, películas, cortos y documentales originales de la plataforma, incluyendo The Mandalorian –la primera serie de acción real de STAR WARS ganadora de 7 premios Emmy®–, y la película LA DAMA Y EL VAGABUNDO de The Walt Disney Studios que reversiona el clásico animado de 1955 en acción real. Próximamente se sumarán también producciones de Marvel como WandaVision Falcon y el Soldado del Invierno. Las producciones originales de Disney+ Latinoamérica, en tanto, abarcan historias de ficción, programas de entrevistas, documentales, shows en vivo y más, con contenido de relevancia local y talento destacado de la región. Actualmente se encuentran en distintas etapas de producción más de 70 contenidos originales de Latinoamérica, que refuerzan el compromiso de la Compañía de producir contenido local, desarrollado por y para Disney+ por reconocidas casas productoras de Brasil, México, Colombia y Argentina, y protagonizado por consagrados talentos de toda la región. Además, la plataforma ofrece producciones adquiridas que estrenan de forma exclusiva en Disney+.

Disney+ también es el destino para acceder a más de 500 películas recientes y clásicas de Pixar Animation Studios, Marvel Studios, Walt Disney Animation Studios y más; la saga completa de STAR WARS; y más de 7.000 episodios de series emblemáticas de Disney, Marvel y National Geographic, incluyendo sus producciones locales.

Disney+ ofrece una experiencia y un acceso inigualable a sus suscriptores, en todo momento y todo lugar. La plataforma, que cuenta con imagen de alta calidad y no contiene cortes publicitarios, permite por cada suscripción el streaming simultáneo en cuatro dispositivos, descargas ilimitadas en diez dispositivos, y la configuración de siete perfiles diferentes. A su vez, cuenta con recomendaciones personalizadas y la posibilidad de crear perfiles para niños, de navegación sencilla y contenido apropiado para cada edad. El servicio está disponible para televisión y dispositivos móviles, incluyendo consolas de juego, reproductores de streaming y Smart TVs.

La suscripción a Disney+ puede contratarse de forma directa en www.disneyplus.com.

En los siguientes países, y por tiempo limitado, está disponible una prueba gratis de siete días. En estos casos, los valores de lanzamiento de la suscripción directa son:

·Argentina: ARS$ 385,00/mes o ARS$ 3.850,00/año.
·Brasil: BRL$ 27,90/mes o BRL$ 279,90/año.
·Chile: CLP$ 6.500,00/mes o CLP$ 64.900,00/año.
·Colombia: COP$ 23.900,00/mes o COP$ 239.900/año.
·Perú: PEN$ 25,90/mes o PEN$ 259,90/año.
·México: MXN$ 159,00/mes o MXN$ 1.599,00/año.
·Costa Rica, Ecuador y Panamá: USD$ 5,99/mes o USD$ 59,99/año.
·Uruguay: USD$ 7,49/mes o USD$ 74,99/año.

En el resto de los países de la región, la suscripción directa del servicio tiene un costo de USD$ 5,99 por mes o USD$ 59,99 por año, aunque el precio final pueda verse afectado por cargos de terceros en algunos territorios; y tanto el precio como la moneda puedan variar en plataformas de terceros en la región.

La llegada de Disney+ a América Latina se celebró anoche con un mapping realizado en Buenos Aires, en el emblemático Teatro Colón, y con una proyección sobre el WTC World Trade Center, de Ciudad de México. El espectáculo de luces e imágenes anticipó la llegada de la plataforma con gran emoción y reunió escenas de los clásicos de Disney más queridos y secuencias vibrantes e inolvidables de las películas de Pixar, Marvel y Star Wars. Además, en el transcurso de los últimos días, las señales de TV paga de The Walt Disney Company unieron sus transmisiones en toda Latinoamérica para compartir con la audiencia Disney+ Presenta: MUCHAS HISTORIAS, UN MISMO LUGAR, una producción para descubrir todo lo que ofrece Disney+. Este especial también se emitió durante noviembre en televisión abierta en Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay, Chile y Ecuador. Para revivirlo, hacer clic aquí.

Seguir a #SoloEnCinesTV en Redes:
FACEBOOK | TWITTER | INSTAGRAM

THE MANDALORIAN | 10 Datos Curiosos

10 COSAS QUE TODOS DEBEN SABER SOBRE
THE MANDALORIAN, DE LUCASFILM, ANTES DE SU LLEGADA
A DISNEY+ EL 17 DE NOVIEMBRE

En la antesala del estreno en Latinoamérica de The Mandalorian el próximo 17 de noviembre, Disney+ en Latinoamérica da a conocer más sobre la esperada producción a través de 10 datos poco conocidos sobre la historia, el detrás de escena, el elenco y más.
 
En The Mandalorian la anarquía se ha esparcido por la galaxia y un pistolero solitario se abre paso por las fronteras más remotas, ganándose un lugar como cazarrecompensas, enfrentando enemigos y sumando aliados.
 
The Mandalorian está protagonizada por Pedro Pascal, Gina Carano, Carl Weathers y Giancarlo Esposito. Algunos de los directores de la primera temporada son Jon Favreau, Dave Filoni, Bryce Dallas Howard, Rick Famuyiwa, Carl Weathers, Peyton Reed y Robert Rodríguez.  Jon Favreau, showrunner de la serie, también se desempeña como productor ejecutivo junto a Dave Filoni, Kathleen Kennedy y Colin Wilson, con Karen Gilchrist como coproductora ejecutiva.
10 COSAS QUE NO SABÍAS ACERCA DE THE MANDALORIAN
 

EL PUNTO DE PARTIDA DE LA SERIE ESTÁ RELACIONADO CON EL SKYWALKER RANCH

 Jon Favreau y Dave Filoni son dos de los genios creativos detrás de The Mandalorian, de manera que es muy revelador que hayan hecho su primera reunión en el rancho de George Lucas llamado Skywalker Ranch hace más de una década. “Conocí a Dave cuando estaba en el rancho mezclando la primera película de IRON MAN de Marvel Studios, y él estaba trabajando en secreto con George en STAR WARS: LA GUERRA DE LOS CLONES antes de que alguien siquiera la hubiera oído nombrar”, revela Jon Favreau. “Le mostré IRON MAN en secreto y él me mostró STAR WARS: LA GUERRA DE LOS CLONES, y me quedé pasmado. Le dije: ‘Si alguna vez necesitas una voz para esto, me encantaría hacerlo’. Eso fue lo que llevó a que, con el tiempo, yo empezara a hacer la voz en inglés de un mandaloriano llamado Pre Vizsla en su programa. Ese fue el comienzo de nuestra historia de trabajar juntos”.



PEDRO PASCAL NO TENÍA IDEA DE QUE LO ESTABAN CONSIDERANDO PARA EL PAPEL PRINCIPAL 

Cuando Pedro Pascal entró en su primera reunión para The Mandalorian no sospechaba que lo habían contactado para que interpretara el papel principal. El actor recuerda estar en una sala de reuniones con las paredes repletas de pósteres del programa durante su primera cita con los productores ejecutivos Jon Favreau y Dave Filoni. “Eran las imágenes de STAR WARS más hermosas que pudieras imaginarte”, admite Pascal. “Les pregunté: ‘Bueno, ¿para qué papel tengo que audicionar? ¿Esta criatura? ¿Este robot? ¿Qué? Se veían confundidos y dijeron: ‘Eres el Mandaloriano’. Fue emocionante”.



LA SERIE ESTÁ REPLETA DE ELEMENTOS OCULTOS SECRETOS DE STAR WARS 

Hay muchísimas sorpresas en el programa para los fans de STAR WARS para descubrir con ojo de lince. “Queríamos asegurarnos de que si estás mirando y conoces STAR WARS, seas recompensado”, explica Jon Favreau. “Y es en este punto que Dave ha sido una mina de oro de información. Probamos diferentes formas de incorporar elementos, ya sea en forma cómica haciendo referencia al Día de la Vida (Life Day) o como una referencia a una pieza de utilería que un grupo importante de fans ha valorado a lo largo del tiempo. Ha sido emocionante poner estos elementos ocultos en la historia; es una recompensa para las personas que han dedicado tiempo a lo largo de los años, desde que eran niños y que crecieron con STAR WARS”.



ES TANTO PARA QUIENES ESTÁN DESCUBRIENDO STAR WARS
POR PRIMERA VEZ COMO PARA SUS FANS DE SIEMPRE
 

La misión de los narradores para el programa era atraer tanto a un nuevo público como a los más fanáticos de la saga de STAR WARS“Honestamente, creo que la belleza de The Mandalorian es que en realidad no necesitas saber nada de STAR WARS para disfrutarla”, revela el productor ejecutivo Dave Filoni. “Si sabes que los mandalorianos son conocidos por ser los mejores guerreros de la galaxia y que pelearán contigo para demostrarlo, entonces eso ayudará mucho. Parecerás más ‘inteligente’ al principio, pero no tienes que tener conocimientos populares de STAR WARS”.



CARL WEATHERS TRABAJA COMO DIRECTOR EN LA SEGUNDA TEMPORADA 

Cuando Carl Weathers se sumó a The Mandalorian no esperaba tener mucho tiempo en escena como Greef Karga. “Lo enganchamos”, se ríe Jon Favreau. “Comenzamos diciéndole: ‘Oye, tal vez, puedas hacer algunos episodios’. Y eso se convirtió en: ‘¿Sabes? Realmente nos gusta tu personaje…’. Lo incluimos en la serie mucho más de lo que él había aceptado. Y ahora en la segunda temporada dirige para nosotros, ya que Carl ha estado en este set innovador y de alta tecnología que desarrollamos para estas historias específicas, ha visto cómo armamos esto. Nos ha visto experimentando con él y ha visto cómo todo se va armando, así que está perfectamente calificado. Él entiende la historia. Entiende a los personajes, así como al elenco y la tecnología. Es muy divertido estar trabajando con Carl”.



PEDRO PASCAL INTENTA INTERPRETAR A SU PERSONAJE DE UNA FORMA CON LA QUE LAS PERSONAS PUEDAN SENTIRSE IDENTIFICADAS 

La interpretación de Pedro Pascal del personaje principal, Din Djarin (el Mandaloriano), tiene un sentido de humanidad único. “Me encanta la oportunidad que me han dado de hacerlo lo más humano y accesible posible”, explica el actor. ”Es algo extraño de decir porque es imposible llegar a él: lo cubre una armadura de cabeza a pies. Y, sin embargo, la idea es que las personas puedan sentirse identificadas con él. De cierta forma, todos estamos cubiertos con nuestra propia armadura. Y a todos nos aterra quitárnosla. Eso es lo que lo convierte en un personaje que todos vamos a querer seguir”.



JON FAVREAU SUMÓ A WERNER HERZOG A LA SERIE 

El afamado director de cine Werner Herzog se para frente a la cámara para interpretar el misterioso papel del Cliente en The Mandalorian, y él culpa a Jon Favreau por todo. “Enfrentémoslo, es Jon Favreau quien me metió en todo esto”, dice Herzog con una sonrisa. “En menos de sesenta segundos, supe que esto sería importante porque vi el universo, vi el vestuario y vi la nave. En segundo lugar, cuando Jon me explicó un poco el personaje, sabía que iba a ser fácil. Disfruté cada momento”. Y, en especial, disfrutó de El Niño. El personaje afectó emocionalmente a Herzog, quien se sintió sorprendido con el realismo de la marioneta.



GEORGE LUCAS, CREADOR DE STAR WARS, VISITÓ EL SET DE THE MANDALORIAN 

Si miras las redes sociales de Jon Favreau podrías ver una fotografía del ícono de STAR WARS en el set de The Mandalorian“Cuando George Lucas vino de visita fue un día muy especial

”, recuerda Jon Favreau. “El elenco estaba en el set ese día, pero George, en realidad, vino a ver a Dave. No lo dijo frente a Dave porque no quería avergonzarlo, pero yo podía ver que George estaba muy orgulloso de que Dave estuviera dando el próximo paso. George descubrió a Dave, y ellos terminaron trabajando juntos durante 10 años en STAR WARS: LA GUERRA DE LOS CLONES. Tienen una larga relación y un gran entendimiento de la cinematografía, de STAR WARS. Y ahora, Dave dio el próximo paso en la dirección de acción real. Creo que ese es un motivo importante por el que George estaba allí”.



PEDRO PASCAL RECIBIÓ UNA GRAN VARIEDAD DE REFERENCIAS PARA EL PAPEL 

Para interpretar el papel del Mandaloriano Pedro Pascal recibió una serie de referencias de cine para mirar antes de llegar al set del programa. “Le pregunté a Jon Favreau: ‘¿Qué debería estar mirando?’”, explica el actor. “De inmediato, trajo a colación a Akira Kurosawa y a Sergio Leone con películas como Yojimbo y The Good, The Bad and the Ugly. Por ese motivo, el [personaje del] Mandaloriano tiene un estilo muy samurái, muy de Clint [Eastwood] para mí”.



LAS OBRAS DE ARTE DEL EQUIPO CREATIVO SE MUESTRAN EN LA SERIE 

Afortunadamente, el arte conceptual estelar de The Mandalorian no se ha mantenido bajo llave en una bóveda secreta de STAR WARS. En lugar de ello, los asombrosos elementos visuales creados por los artistas, entre los que están Doug Chiang, Jama Jurabaev, John Park, Christian Alzmann, Ryan Church, Nick Gindraux y más, se muestran en cada episodio. “Hemos incluido parte de las obras de arte al final del programa”, revela Jon Favreau. “Cada semana, verán algunas de las imágenes en los créditos finales”.
 
A su vez, quienes quieran sumergirse aún más en el mundo de The Mandalorian también podrán disfrutar en Disney+ de Disney Gallery: The Mandalorian, una serie de ocho documentales que corre el telón de The Mandalorian para revelar sus diferentes facetas a través de entrevistas, grabaciones detrás de cámara y conversaciones de mesa redonda moderadas por Jon Favreau, creador de la serie.
 
La primera temporada completa y los nuevos episodios de The Mandalorian y Disney Gallery: The Mandalorian estarán disponibles desde el 17 de noviembre para toda Latinoamérica solo en #DisneyPlus.  

FOLLOW US:
FACEBOOK | TWITTER | INSTAGRAM

ALL CREATURES GREAT AND SMALL | Entrevista Nicholas Ralph

ALL CREATURES GREAT AND SMALL, revival del famoso clásico, se estrenó en septiembre en el Reino Unido con altos índices de audiencia y excelentes críticas y ahora se estrena en exclusiva para América Latina el jueves 12 de noviembre, a través de ACORN TV

Con motivo del estreno, tuvimos la oportunidad de conversar con el protagonista de la serie Nicholas Ralph, quien debuta en su primer rol de Televisión.

Nicholas ¿Cuál es la historia de James Herriot?

James acaba de calificar como Veterinario, es un hombre joven, a mitad de sus 20’s. Apenas empieza la historia, descubre una oportunidad maravillosa de trabajo en las montañas de Yorkshire y la toma sin dudarlo. Es un hombre joven muy apasionado, que, por supuesto ama los animales, es muy apasionado sobre su profesión. Y no solo eso, sino que le gusta bastante invertir su energía en personas, además de animales. Por esto disfruta interactuar con las personas que traen sus animales para que el los examine y diagnostique, asi también como los granjeros del pueblo.

Este sería tu debut en Televisión, cuéntanos cómo te sumaste a la Producción.

Yo estaba trabajando en Teatro y cuando me enteré del proyecto, asistí a cuatro audiciones. No fue un proceso rápido. Las escenas que me plantearon en estas audiciones eran tan buenas y el personaje me permitió expandirme tanto, que eso me tenía muy entusiasmado. Entonces me preparé bastante, cada vez que despertaba repasaba una y otra vez las escenas. Luego me enteré que estaban involucrados en el proyecto Rebecca Eaton y Brian Percival de Downton Abbey, además de los creadores de Wolf Hall y Howards End. Todo esto me tenía impresionado, no podía creer esta oportunidad que llegó y estaba muy, muy emocionado.

Ahora te pregunto ¿Estabas familiarizado con la historia original?

De hecho, no lo estaba. Y tampoco había leído los libros. Si llegue a ver los primeros episodios de la serie original, durante el proceso de audición. Y luego no quise ver más, porque subconscientemente no quería terminar copiando detalles del personaje. Entonces solo vi algunos episodios y terminé leyendo los libros, que amé. Proyectaban mucho el encanto y la calidez de la historia, eso también me hizo entender más al personaje y sus relaciones. Te puedo decir que tener tanto material escrito es un gusto como actor, total disfrute. Realmente me encantaron los libros.

El hombre de los años 30’s es muy distinto al del nuevo milenio ¿Tomaste referencias para construir el personaje?

Si, realmente investigué mucho online y fui a los archivos de la Universidad de Glasgow. Todo esto me permitió descubrir detalles de cómo era el hombre de esa época y me pareció brillante. Entonces hice todo eso, pero el vehículo principal para mí, fue crear el personaje de James basándome principalmente en los libros. Recuerdo una vez que estaba en el set y personas diciéndome que veían a James “como sacado de los libros”. Eso para mí fue un cumplido increíble, porque precisamente esa era mi fuente esencial para el desarrollo del personaje.

Debe ser fantástico filmar con Animales ¿Cómo fue tu experiencia?

¡Los animales fueron maravillosos! (risas) Son increíblemente brillantes, muy divertido tenerlos en la producción. Justo había un perrito esponjoso en el set, que iba y venía, cuando averiguamos cómo se llamaba, resulta que su nombre era Derek (risas). Él te perseguía si le dabas algo y si no le gustaba te hacía (grrr). Entonces en las escenas tenías este perro actor temperamental y era muy divertido interactuar con él.  

Hablando de la Producción ¿Qué es lo que resulto más difícil?

Creo que sería el frío de Yorkshire. Los días son muy largos y oscuros, mucho frío y húmedo. Y eso resultaba complicado en el set. Recuerdo una mañana, que estábamos filmando una escena y se supone que no se podía temblar del frío, porque era mitad del día en la historia. Entonces yo estaba temblando sin control hasta que gritaban “acción” (risas). Y, por otra parte, los animales estaban muy bien entrenados, pero por supuesto, trabajar con animales es todo un reto, sobre todo las vacas. Debes ser muy respetuoso y delicado filmando con ellos. De hecho, la primera persona que siempre me cruzaba todas las mañanas, cuando me tocaba filmar con animales, era nuestro propio Veterinario del set y yo iba de frente a preguntarle lo qué íbamos a hacer y sus recomendaciones para mi performance. Entonces era un verdadero reto, a pesar de que los animales están muy bien entrenados.

Tu química con Samuel West trasciende la pantalla ¿Qué nos puedes contar de esta dinámica?

Fue fantástico trabajar con él. Mi primer día filmando justamente fue con Samuel West, estuvimos juntos todo el día y jamás se despegó de mi lado. Cualquier pregunta que tenía, el me la respondía y aclaraba dudas. Fue un caballero increíble, una persona muy dulce. En realidad, era algo que pasaba con todo el cast principal, porque estábamos haciendo un show que realmente es disfrutable y apto para la familia, entonces todos portábamos una actitud muy gentil trabajando, lo que realmente me parece es un testamento a la calidad del proyecto. El hecho de que pases 30 horas con estas personas en el set y al salir, quisieras seguir compartiendo en una cena. Disfrutamos bastante la compañía de todos y el trabajo diario.

Tuviste la suerte de conocer a Diana Rigg en uno de sus últimos roles, háblanos de esta experiencia.

Si, ella fue increíble. Me siento muy afortunado de haberla conocido. Tuve la oportunidad de filmar con ella un par de días y era maravillosa, muy amable y se la pasaba conversando, hablamos bastante. Recuerdo que estábamos filmando una secuencia en la que había como 30 extras y 30 en el crew de filmación, justo terminamos la escena y Diana venía y preguntaba “¿Vamos de vuelta? Estoy lista para ir de vuelta”, entonces teníamos a estos 30 extras y 30 del crew respondiendo a Diana: “Bueno, cuando estemos listos te lo haremos saber” (risas). Diana no se hacía problema en el set, siempre estaba lista y en buen humor, fue muy divertido trabajar con ella.

Ahora te haré una pregunta por fuera de la serie, si tuvieras la oportunidad de participar en una de estas mega franquicias ¿A cuál te unirías? y ¿Por qué? Las franquicias son: Harry Potter, Doctor Who, Star Wars y el Universo DC.

Bueno me parece que, ya que crecí con esta saga, leyendo los libros y viendo las películas, saltaría de una a Harry Potter. (risas)

Matthew Lewis interpreta a Hugh Hulton en ALL CREATURES GREAT AND SMALL y a Neville Longbottom en las ocho películas de HARRY POTTER.

Además, que tuve la oportunidad de trabajar con Matthew Lewis, que aparece en toda la saga.

Si justo te iba a decir que podías aprovechar el contacto (risas)

Para cerrar, cuéntanos que Proyectos tienes en puerta, así te podemos seguir de cerca.

Bueno justo acabo de leer un guion para una película de Lionsgate, que se llama “The Devil’s Light”. Entonces fui a hacer lectura de guion y me sume al cast. La película es un thriller de horror y va a estrenar en 2021. Por otro lado, acabo de terminar de rodar un film titulado “A Most Reluctant Convert” que habla sobre la vida de C.S. Lewis. Y bueno, sigo escuchando las oportunidades que se me presenten.

ALL CREATURES GREAT & SMALL ya está disponible en #AcornTV

Para suscribirte a ACORNT TV hace click aquí.

Seguir a #SoloEnCinesTV en Redes:
FACEBOOK | TWITTER | INSTAGRAM

DISNEY+ | Estrenos previo al Lanzamiento

Contenidos originales de Disney+ tendrán un adelanto exclusivo en los canales FOX Channel, FX, Disney Channel, Disney XD, Disney Junior y National Geographic

Una semana antes del gran lanzamiento de Disney+ en la región, entre el 11 y el 16 de noviembre, los canales de televisión paga de The Walt Disney Company debutarán en exclusiva contenido original de Disney+

Disney+ llegará a América Latina el 17 de noviembre.

Días antes del lanzamiento de Disney+, el nuevo servicio de streaming por suscripción de The Walt Disney Company, los canales FOX Channel, FX, Disney Channel, Disney XD, Disney Junior y National Geographic estrenarán en exclusiva un adelanto de las series originales de Disney+ aclamadas por las audiencias: The Mandalorian, Star Wars: La Guerra de los Clones, High School Musical: El Musical: La Serie, Diario de una Futura Presidenta y The Imagineering Story; así como de la producción original de Disney Junior para Disney+: El Ristorantino de Arnoldo.

A días de la llegada de Disney+ a América Latina, múltiples audiencias de la televisión paga están invitadas a disfrutar de una muestra de la combinación inigualable de contenido que, a partir del 17 de noviembre, Disney+ ofrecerá a todos los miembros de la familia”, dijo Diego Lerner, Presidente de The Walt Disney Company Latin America. “Esta oportunidad única se da gracias al rol estratégico que tienen los canales lineales en nuestra intención y compromiso de llegar a las más amplias audiencias con la oferta de contenidos de Disney+”, completó.

Con contenidos para cada miembro de la familia, la propuesta incluye el debut en exclusiva de las siguientes producciones:

·        The Imagineering Story. El 11 de noviembre a las 22h, en National Geographic, se emitirá el primer episodio de la serie documental que conduce al espectador por un viaje detrás del telón de Walt Disney Imagineering, el poco conocido centro de diseño y desarrollo de The Walt Disney Company. Durante casi 70 años, una combinación única de artistas e ingenieros han convertido la idea visionaria de Walt Disney, que parecía imposible, en un fenómeno mundial que llega al corazón de millones de personas. A estos diseñadores se les llama “Imagineers”.

·        Diario de una Futura Presidenta. El 12 de noviembre a las 21h, a través de Disney Channel, el público podrá conocer el primer episodio de la historia de Elena Cañero-Reed, una niña cubanoamericana de 12 años que algún día se convertirá en presidenta de Estados Unidos, pero por ahora explora su primer año de esa jungla conocida como escuela secundaria. A través de su diario, Elena narra en esta nueva comedia familiar los problemas a los que hace frente en la escuela y que la llevarán a convertirse en una futura líder.

·        El Ristorantino de Arnoldo. El 13 de noviembre a las 20h, Disney Junior invita a la familia a conocer el primer episodio de la producción original de la señal para Disney+, producida íntegramente en América Latina y protagonizada por Diego Topa (Junior Express). La serie se centra en las andanzas gastronómicas de Arnoldo y Francis, dos queridos personajes que se desprenden de Junior Express, la exitosa serie original de Disney Junior que lleva numerosas temporadas en el canal.

·        Star Wars: La Guerra de los Clones. El 14 de noviembre, Disney XD (21h) y FX (22h) mostrarán los primeros 2 episodios de la temporada final de la serie animada ganadora de un premio Emmy® que regresa para su épica conclusión en Disney. Star Wars: La Guerra de los Clones posee una avanzada animación digital con calidad de largometraje, personajes clásicos, asombrosa acción, y la eterna batalla entre el bien y el mal. Creada por George Lucas, la serie favorita de los fans regresa para su última temporada dirigida por el productor ejecutivo / director supervisor Dave Filoni. En Disney XD se emitirá la versión doblada al español y en FX la versión en inglés original subtitulada y sin cortes comerciales.

·        The Mandalorian, el 15 de noviembre a las 22h FOX Channel presentará, sin cortes comerciales, para toda su audiencia a el Mandaloriano (the Mandalorian) y a el Niño (The Child), en los 2 primeros episodios de la serie épica live-action de la saga STAR WARS, ganadora de 7 premios Emmy®, que cuenta con Jon Favreau como showrunner y Pedro Pascal como el Mandaloriano.

·        High School Musical: El Musical: La SerieEl 16 de noviembre a las 20h, Disney Channel emitirá el primer episodio de esta innovadora serie que cuenta la historia de un grupo de alumnos que espera con ansiedad la primera producción teatral de su instituto. La serie, un giro actualizado de la clásica película de Disney Channel de 2006 HIGH SCHOOL MUSICAL, cuenta con muchas meta-referencias a la franquicia, y está filmada con cámaras de mano para ofrecer una sensación fresca que recuerda el estilo documental.

Luego de su presentación por única vez en estos canales, las series originales de Disney+ The Mandalorian, Star Wars: La Guerra de los Clones, High School Musical: El Musical: La Serie, Diario de una Futura Presidenta y The Imagineering Story, estarán disponibles de modo permanente y exclusivo para todos los suscriptores de Disney+ en América Latina.

FOLLOW US:
FACEBOOK | TWITTER | INSTAGRAM

PLUTO TV | Lanzamiento de Nuevos Canales

PLUTO TV SIGUE MEJORANDO SU OFERTA DE CONTENIDO EN AMÉRICA LATINA Y LANZA SEIS NUEVOS CANALES   

Pluto TV Vida Real, Pluto TV Historia, Archivos Forenses, Naruto, Babyfirst y Latin Angels se suman a la oferta en la región para conformar una programacion con más de 50 canales .

Actualmente, Pluto TV cuenta con más de 100 socios de contenido, ofreciendo una propuesta amplia y de calidad. 

Pluto TV Latinoamérica, el servicio gratuito de streaming de televisión líder sustentado por publicidad, confirmó seis nuevas señales, superando así los 50 canales con contenido curado para múltiples audiencias de América Latina. Estos son Pluto TV Vida Real, Pluto TV Historia, Archivos Forenses, Naruto,

Babyfirst y Latin Angels, y estarán disponibles a partir de mañana, 28 de agosto. Pluto TV Vida Real (267) está creado para quienes están interesados en temas de la realidad diaria, con misterios médicos, rescates críticos, dramas policiales y seguridad fronteriza. Siempre hay algo que ver en Pluto TV Vida Real. Aquellos que no pueden recordar el pasado están condenados a repetirlo. Por eso, Pluto TV Historia (286) mantiene el pasado más vivo que nunca, por medio de documentales y programas para educar y entender sobre los grandes momentos de la historia de la humanidad. 

Archivos Forenses (306) contiene el programa de crimen verdadero con más tiempo en el aire en la historia de la televisión.

Evidencia y entrevistas con expertos ayudan a resolver casos verdaderos, brotes de enfermedad y accidentes alrededor del mundo. Naruto (186) es el canal destinado a la serie de animé para disfrutar sin interrupciones esta atrapante aventura. La Aldea Escondida en las Hojas es el hogar del ninja más sigiloso de la tierra.

¡Naruto Uzumaki! El canal para niños Babyfirst (702) comprende una propuesta educativa para introducir a los más pequeños en el mundo de los números, colores, animales, arte, música y más. 

Mientras que Latin Angels (330) comparte una variedad de aventuras hacia los lugares más atractivos junto a top models, actrices de cine y telenovelas, celebridades y famosas latinoamericanas. “Es un logro muy importante poder traer tanto contenido de calidad a nuestra audiencia y posicionar Pluto TV como un servicio único en la región” comentó Marco Nobili, Vicepresidente Senior de Streaming y Estrategia en ViacomCBS Networks Americas. “El incremento de canales y contenido en Pluto TV desde su lanzamiento ha tenido una respuesta extraordinaria y nos ha permitido alcanzar a millones de usuarios en la región en muy poco tiempo”. 

Pluto TV ya alcanzó los 100 partners de contenido para conformar una librería de más de 18.000 horas del mejor contenido, de las principales cadenas de televisión, estudios de cine, editoriales y compañías de medios digitales. Entre los nuevos partners de contenido para la región, se encuentran Boatrocker, New Films, Yoboho, Medialand, Olympusat, Kiwicast, AAA Worldwide, Arte France, Banijay y Foxtelecolombia. Recientemente Pluto TV confirmó su llegada a Brasil para diciembre del 2020.

Pluto TV desembarcará en dicho país con un line-up inicial de 24 canales completamente curados, y estará disponible a través de dispositivos móviles, web (www.pluto.tv) y Smart TVs.

FOLLOW US:

FACEBOOK | TWITTER | INSTAGRAM